Geografía
Situada en la cuenca del río Almanzora, es la capital de la comarca del Levante Almeriense, cercana ya al límite con la Región de Murcia.
Huércal-Overa limita:
- Al norte con: Vélez Rubio, Lorca y Puerto Lumbreras. Lorca y Puerto Lumbreras pertenecen a la Región de Murcia.
- Al este con: Pulpí y Cuevas del Almanzora.
- Al sur con: Antas.
- Al oeste con: Zurgena y Taberno.
Historia
Prehistoria
Todo el el levante almeriense fue centro de una intensa actividad en la prehistoria, destacando la cultura de El Argar. Más tarde fenicios, griegos, cartagineses y romanos pasaron por esta zona en su paso por el levante mediterráneo. Las minas de la comarca fueron un gran reclamo para aquellos pueblos de la Antigüedad. Las galerías del Cerro de San Francisco, en las proximidades de El Saltador, y de La sierra Enmedio conservan aún restos de galerías.
Reconquista
Hasta el año 1488 la zona de Huércal y Overa era frontera del Reino de Granada. Fueron reconquistadas por el Rey Fernando el Católico, al mando de las tropas del Marqués-Duque de Cádiz, e incorporadas a la ciudad de Lorca, de la que no se separará hasta el año 1668.
No hay comentarios:
Publicar un comentario